SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

Specialisterne participa en el Saló de l’Ocupació

Nov 26, 2021

La organización explica el proyecto de Casa Batlló durante las jornadas del Saló de l’Ocupació.

 

Specialisterne junto con Casa Batlló inauguró el Saló de l’Ocupació y la Fira Sí i Millor organizada por la FECETC, haciendo una visita a la institución museística el lunes 08 de noviembre del 2021.

El acto se inició con una visita de los invitados al museo tal y como lo hace un visitante cuando compra una entrada, es decir, hicieron el recorrido con las audioguías inteligentes y vieron todos los espacios a los que se pueden acceder en la casa-museo. No obstante, una vez llegaron a la buhardilla, se les recogieron los auriculares para que pudieran ir a la Sala de Actos; espacio donde se realizaron los parlamentos de los directores de las entidades anfitrionas, Gary Gautier por Casa Batlló, Francesc Sistach por Specialisterne, Josep Roset por la FECETC y Raquel Gil como Comisionada de Promoción de Empleo y Políticas contra la precariedad laboral del Ayuntamiento de Barcelona. Después se sirvió el pica-pica que dio lugar al networking entre los asistentes. 

Dos días más tarde, el miércoles 10 de noviembre, la Responsable del Departamento de Visitas de Casa Batlló, Ana Acosta, y la Responsable de Recursos Humanos de Specialisterne, Sònia Yanguas, participaron en el Saló con la presentación del proyecto museístico, explicando desde cómo se hace la elección e inclusión de personas neurodivergentes, el seguimiento y el día a día en la casa-museo reformada por Antoni Gaudí. También explicaron el trabajo y la gestión de las dos organizaciones por separado.

Acosta explicó que el museo quiere ser diverso y accesible para todo el mundo, que ya han hecho acciones puntuales, pero que para consolidarlo han querido apostar por este colectivo y empezar a trabajar la diversidad funcional desde la neurodiversidad. Yanguas detalló que “el equipo de personas neurodivergentes que trabaja en Casa Batlló es de 42 personas, de un equipo de 52 miembros. Por lo tanto, es el proyecto y, también, el reto más grande que tenemos en Specialisterne”.