El pasado dia 4 de mayo, el icónico Teatro Principal de Terrasa fue el escenario del acto de entrega de la séptima edición de los Premios Muncunill a la Innovación, un acontecimiento que reconoce el trabajo de aquellas personas, empresas o proyectos que apuestan por la innovación como modelo integral. Todos son ejemplo de innovación, responsabilidad social y ambición.
Estos Premios están promovidos por el Ajuntament de Terrassa. La ciudad de Terrassa está posicionada como una de las capitales de la innovación en Cataluña y en el resto de España gracias a un trabajo intenso y riguroso, así como de un espíritu de consenso, de suma de esfuerzos y de capacidades al servicio de un gran objetivo de ciudad: el fomento de la innovación desde una perspectiva global y transversal. Por otro lado, Lluís Muncunill (1868-1931), es el arquitecto modernista de referencia en Terrassa, siendo un referente en la aplicación del estilo modernista en la arquitectura industrial.
Los premios estaban divididos en cuatro categorías y en cada una de ellas habían 10 nominados. En la Categoría Local se llevó el galardón la empresa de Terrassa Bio2coat. Un producto que aumenta el beneficio económico, reduciendo las pérdidas y la tasa de rechazo en la producción hortofrutícola.

La Categoría empresarial de ámbito estatal el reconocimiento fue para la empresa Able Human Motion por haber creado el primer exoesqueleto robótico ligero y accesible que permite a las personas con dificultad de movilidad poder andar de nuevo.
En la Categoría cultural de ámbito estatal, Pep Salazar se convirtió en ganador con OFFF Digital Impact, quien recordó que “La innovación es añadir una capa a la tradición”.
Finalmente, en la Categoría social de ámbito estatal, fue Specialisterne España la que se llevó el reconocimiento. Y también se entregó el Premio Muncunill Honorífico a la importante neuróloga y doctora en Medicina, Mercè Boada. Fue todo un honor y placer poder escuchar sus sabias palabras con el convencimiento de que sin innovación, no hay futuro.
Agradecidos a la organización por su elección entre otras 9 iniciativas ya que, según palabras de Jose Segundo, Director de Specialisterne España “este premio es de todos los empleados que formamos la organización y nos ayuda a renovar la ilusión y seguir trabajando para conseguir dar más oportunidades formativas y laborales a personas con autismo que es un colectivo con un 80% de tasa de desempleo”.

¡Felicidades a todas las entidades premiadas!
Os dejamos a continuación el video de la ceremonia.