Qué te ofrecemos

Una parte fundamental de la misión de Specialisterne consiste en “proporcionar formación y empleo a las personas con autismo”. Queremos ayudarte a prepararte mejor para el mercado laboral mediante nuestros cursos de formación, brindarte oportunidades laborales que encajen con tus capacidades e intereses, y proporcionarte un coaching laboral que te ayude a desarrollar una carrera profesional exitosa.
Parte del éxito de nuestro modelo también se basa en preparar a las empresas para abrirse a la neurodiversidad en general en sus equipos. De una forma u otra, todos y todas tenemos que adaptarnos para alcanzar un mundo laboral realmente inclusivo.
En España, nuestra propuesta para las personas con autismo se basa en:
cursos de formación
Cursos de formación estándares de orientación laboral y de tratamiento de datos y pruebas de software, así como cursos específicos que podamos hacer por petición de determinadas empresas o que realizamos en colaboración con otras organizaciones enfocadas al autismo.
oportunidades laborales
Generalmente en el campo de las tareas administrativas y de TI, pero cada vez más abriéndose a otros campos, como el industrial. En la mayoría de los casos, estas oportunidades laborales son de tipo indefinido y se acompañan de un coaching laboral. Buscamos crear carreras profesionales completas.
Todo esto lo hacemos desde nuestras oficinas de Barcelona y Madrid, pero gracias a acuerdos con otras organizaciones enfocadas al autismo y con determinadas empresas, hemos realizado o estamos realizando proyectos en Euskadi, Ávila, Palma de Mallorca y Málaga. Nuestra vocación es, de una forma u otra, dar respuesta en toda España. Contamos, además, con la posibilidad de realizar cursos de formación y proyectos completos de inclusión laboral siguiendo una modalidad 100% online, lo que nos abre aún más las puertas para realizar proyectos en cualquier lugar o para incluir en nuestros cursos a personas de todas partes.
Fuera de España, estamos realizando cada vez más proyectos de formación y de inclusión, en países como Argentina, Brasil, Costa Rica, Italia, México, Polonia o Colombia, con una metodología muy similar pero ajustándola a las necesidades concretas de empresas para las que realizamos proyectos de inclusión.