NOTICIAS, EVENTOS & MEDIA
Mujeres autistas en profesiones STEM
Para empezar este artículo, me gustaría ofreceros algunos datos bastante sorprendentes: de los 2.095 billonarios que existen en el mundo, según la lista Forbes, solo 244 son mujeres; en cuanto al número de consejeros de empresas del IBEX 35, solo hay un 30% de cargos...
Los Especialistas: Sandra
Sandra tiene 39 años, y lleva toda su vida dedicándose al diseño y al escaparatismo en las empresas de moda más importantes del país, como H&M y Massimo Duti. Sin embargo, su autoexigencia (“mis escaparates siempre tenían que estar perfectos”) y su...
La expansión de Specialisterne por Latam y Caribe
Después de llevar años realizando proyectos de inclusión en países de centro y sud-américa, Specialisterne finalmente sentó base en Ciudad de México gracias a la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de centralizar sus operaciones...
Proceso de entrada
«Proceso de entrada», en el que Jose Segundo nos explica Cómo hacemos el proceso de entrada en Specialisterne teniendo siempres en cuenta las características de las personas neurodivergentes.
El pensamiento dicotómico en el autismo
“Estás exagerando”, “eres demasiado sensible”, “te lo tomas todo como un ataque personal” son frases que algunas personas autistas (no todas, por supuesto) estamos acostumbradas a escuchar. ¿Por qué nos atribuyen, en ocasiones, un “exceso de sensibilidad”? En...
Los Especialistas 2
Carles tenía 47 años cuando empezó a trabajar en Specialisterne. Pero, antes de eso, estudió Biología e Informática, hizo cursos para mejorar sus habilidades técnicas y su inglés, trabajó como freelance en diferentes proyectos, e incluso estuvo en una empresa de...
LGBTQ+ en el espectro del autismo
Intersección de identidades y discriminación múltiple Puede haber tantas discriminaciones como identidades, y cada persona es el resultado de la superposición, del entrelazamiento inseparable de múltiples identidades diferentes. En la mayoría de los casos,...
Procesos de selección más inclusivos
"Procesos de selección más inclusivos", en el que Sonia Yanguas nos explica Cómo hacer que el proceso de selección del personal sea más atento a las características de las personas neurodivergentes.
Accesibilidad cognitiva y autismo
Cuando hablamos de accesibilidad, solemos pensar en adaptar entornos para personas con problemas de movilidad física: poner rampas en accesos a viviendas, habilitar ascensores para recorrer diferentes plantas de edificios sin usar escaleras, instalar barandillas en...