SPECIALISTERNE EN EL MUNDO

Red internacional de oficinas

Specialisterne Foundation

La Specialisterne Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear empleo para un millón de personas con autismo/neurodivergentes a través del emprendimiento social, de la implicación del mundo empresarial y de un cambio global de mentalidad.

SPECIALISTERNE FOUNDATION

Historias de mi trabajo. Parte 2.

Sep 19, 2022

Y ahora…….Historias de mi trabajo. Parte 2

Top 10 de mis momentos más dulces:

1. Creo que no quiero un trabajo ahora, en los últimos 6 meses he aprendido mucho sobre mí: puedo aprender, no soy idiota, me encanta jugar a los bolos, tengo habilidades para un trabajode TI, cuando la gente me trata bueno, soy agradable. Quiero intentar una carrera universitaria, tal vez viajar, tener amigos, eso que todos llaman «NORMAL».

2. Soy inmigrante autista, 39 años, madre soltera, limpio casas sin contrato, me gusta mucho el Excel, los números y los datos, ¿puedo probarlo? (15 minutos después nos quedamos estupefactos).

3. Terminé la carrera de Economía hace 5 años, ese fue el último día que salí, hasta ahora que firmo mi primer contrato y formaré parte del equipo financiero de un banco.

4. Gerente: ¿Está nervioso?
Consultor: Sí, es mi primer día de trabajo y tengo 28 años.
Gerente: Está bien, yo también estaba muy nervioso, tú y yo solo necesitamos una oportunidad. La meritocracia sin oportunidad es pura mierda.

5. No te imaginas el sentido del humor que tiene, se queda con nosotros. Gracias por entrenarnos y dejarnos hacer preguntas, teníamos muchos conceptos erróneos.

6. Es muy lenta, pero lo que hace está bien. Hay cosas más importantes en este equipo que tener el cronómetro puesto.

7. Esto va más allá del trabajo. Cuando voy en coche después de 12 horas de trabajo, pienso “hemos conseguido que una persona con autismo sea una más del equipo. Lo que otros temen, lo hemos conseguido, ¡somos unos cracks!”.

8. Como familia solo puedo decir Gracias, nunca la había visto tan motivada y orgullosa Me digo: mi hija con autismo tiene trabajo, no lo puedo creer.

9. Gracias por darme la primera oportunidad cuando tenía 18 años, después de dos años me han ofrecido un proyecto que me encanta, me voy, ahora mi CV no da miedo.

10. “Trabajo desde los 12 años, a los 39 me diagnosticaron autismo y a los 40 tengo un trabajo donde puedo brillar, ya sabes lo que es ir a trabajar sin miedo, pues ya está”. 

Bono: «Gracias por darme la oportunidad de apoyar a alguien en el trabajo, ayudar es más fácil que levantar barreras».

Hay muchos  muchos más, aún nos queda mucho por aprender y compartir. SOLO UNA OPORTUNIDAD.

(por Diana Bohórquez, Directora oficina Specialisterne Madrid)