FUNDACIÓN SPECIALISTERNE
La Fundación Specialisterne tiene como finalidad general fomentar la inclusión laboral de las personas con autismo o dentro de la neurodiversidad.
Para ello pretende impulsar nuevos proyectos tanto de formación como de empleo, entre otros.
Tiene diferentes líneas de trabajo, como son, conseguir financiación para proyectos innovadores que de por sí no son sostenibles en un inicio, realizar estudios de impacto social y económico, realizar nuevos estudios para abrir otros mercados a personas con autismo o dentro de la neurodiversidad para evaluarlas, ofrecerles formación y desarrollar sus capacidades para proporcionarles una oportunidad laboral.
Su objetivo final es romper barreras a favor de la inclusión del autismo y la neurodiversidad.
PROYECTOS EN PROCESO
Casa Batlló: equipos de atención al cliente y al visitante
Casa Batlló ha sido la primera entidad cultural, a nivel mundial, que ha apostado plenamente por la neurodiversidad, contratando los servicios de Specialisterne. Hemos formado a personas con autismo, TDAH, TDA, dislexia, … para ayudar al visitante durante su recorrido y atender a los clientes en la tienda Simbòlic de Casa Batlló.
Nuestra intención es ampliar las formaciones de cara a poder ofrecer nuestros servicios en otras posiciones de la Casa, lo que comportará un aumento de personas con autismo o dentro de la neurodiversidad contratadas.
Por otro lado, todos nuestros empleados tienen un programa de formación contínua, en el que se tratan aspectos como la comunicación no verbal, la gesticulación, idiomas, entre otros, de cara a mejorar sus conocimientos. Más detalles.
Colaboración con el Clúster Digital de Cataluña
Actualmente desde Specialisterne estamos desarrollando el proyecto All4digital, junto a Esade Creapolis para el Clúster Digital de Cataluña, con la colaboración de Fundación Gentis y Acceleralia.
El proyecto consta de las siguientes fases y objetivos:
- Dar a conocer a las empresas del Clúster Digital de Cataluña las capacidades de las personas neurodivergentes (autismo, TDAH, etc.)
- Identificar cuáles son los perfiles más demandados actualmente por estas empresas.
- Identificar y crear unos itinerarios formativos que faciliten el acceso al mercado laboral de estas personas.
La idea es poder crear una red de colaboradores que hagan posible poner al alcance de personas neurodivergentes las herramientas necesarias para su inserción en el mercado laboral. Más detalles
PROYECTOS REALIZADOS
Esment
Autismo Ávila
Gureak
Fundación Signe
Razón Social
Avda. Diagonal, 549, 2º
08029 Barcelona
CIF: G-01702950
Registro Estatal de Fundaciones con el nº 2383
Código ético y transparencia
Patronato
Secretario del Patronato: Joan Anton Sánchez Carreté
Tesorero del Patronato: Francesc Sistach Vallvé
Apoderado: José Manuel Segundo Sánchez
¿Cómo nos puedes ayudar?
Si eres:
Estas acciones pueden ir desde Proyectos de Inclusión de la Neurodiversidad en tu empresa hasta contratación de servicios que además te puedan servir como Medida Alternativa a la LGD (Ley General de Discapacidad),
La persona de contacto es Elena Velasco (elena.velasco@fundacionwwca.org)
Specialisterne ha realizado proyectos de colaboración con entidades como la Fundación Esment (Mallorca), la Asociación Autismo Ávila, Grupo Gureak (País Basco), Fundación Signe (Madrid),…
Si eres una entidad interesada en que colaboremos en algún proyecto de estudio, formación o inclusión laboral de personas con autismo o dentro de la neurodiversidad, ponte en contacto con nosotros.
La persona de contacto es Elena Velasco (elena.velasco@fundacionwwca.org)